CUEVA DE VALPORQUERO
Situación
En el corazón de la montaña leonesa, a 1.309m
de altitud bajo el pueblo de Valpoquero, se encuentra esta cueva, cuenta con 1 km de recorrido en donde
puedes disfrutar de esta gran obra de arte hecha y moldeada durante un millón
de años por el paso del agua a través de las rocas. Llena de estalactitas, estalagmitas, coladas
y columnas de diferentes colores debido al material o minerales que predomine
en cada una de ellas, más el dulce sonido de
su arroyo cristalino que por allí sigue asomando y refrescando a los transeúntes,
hacen de la visita a las Cuevas de Valporquero un lugar ideal para pasar un día
de verano agradable, maravillados, fresquitos ya que suele hacer 6 ó 7 grados
de temperatura ahí dentro.
MI
EXPERIENCIA
Waoo!! fue realmente una experiencia
inolvidable ya que nunca había estado en unas cuevas con tanto recorrido, 7
salas visitables y tantas obras de arte creadas de forma natural, si a eso le sumamos el buen ambiente, la
buena compañía y lo bien organizado que la diputación de León tiene todo el
entorno, con fácil acceso y buenas carreteras para llegar hasta allí, se tarda aproximadamente
40 minutos en coche desde León, y cuenta con aparcamiento bastante amplio,
merenderos públicos en donde podéis pasar el resto del día si no tenéis más
rutas preparadas para ese día, fuente
con agua potable donde nos refrescamos mientras estábamos fuera de la cueva,
parque infantil para los peques, cafetería-restaurante ( la cual no probé así
que no os puedo recomendar) y servicios adecuados para sastifacer las
necesidades.
Yo particularmente hice la
visita guiada normal, de senderismo que tarda aproximadamente hora y media (
depende lo que os entretengáis con las fotos) y me gusto muchísimo, nivel de
dificultad bajo, apto para todo tipo de público. De todos modos si tenéis
alguna condición especial podéis llamar y preguntar, os dejare los teléfonos al
final del articulo.
Existen otras alternativas de ocio y
entretenimiento por allí que ahora os cuento.
Descenso
de las Cuevas de Valporquero
Allí puedes realizar espeleobarranquismo que
es un conjunto de saltos, sifones, toboganes, rápeles como si de un barranco se
tratará del que puedes disfrutar
mientras haces el descenso dentro la cueva por el río Torío y así disfrutar
también de la gran aventura que supone y del paisaje subterráneo que os brinda
la cueva. Para esto se requiero tener un
nivel físico adecuado y saber nadar ya que la ruta es más larga (3 km y desnivel de 250 m .) las hay de diferente
duración la más corta de 3 a 4 horas, en
donde os podréis encontrar con saltos de hasta 6 metros los cuales puedes
saltar si te gusta la idea o bajar por algún tobogán, existen otros descensos
más largos y con saltos más altos de los que podréis informaros si estáis
pensando en hacer esta divertida ruta.
Yo tengo ganas de hacerla, así que ya os traeré
video y + cuando la haga. Se hace en grupos concertados y lo podéis contratar
con diferentes empresas las cuales les proporcionaran el equipamiento adecuado
y algunas realizan cursillos para los que quieran estar más preparados y estéis interesados.
Escaladas
Gracias a las bellas y altas rocas que os
vais a encontrar por allí podéis disfrutar también de hacer escalada por la
zona, siempre y cuando tengas experiencia en ello o lo hagas con personas o
empresas adecuadas y autorizadas, esta ultima sería la mejor manera ya que así
no tenéis que preocuparos de los permisos ni tasas del ayuntamiento y os
proporcionan todo el equipo. Cuando vas llegando a las cuevas es una de las actividades de las
que puedes disfrutar desde el coche, si jejeje, por que mientras vas de camino
puedes ver escalar las altas rocas.
Como veis es un lugar lleno de
entretenimiento en donde el ocio y la aventura están asegurados, y los amantes
de la fotografía os podéis recrear con diferentes temas.
Recomendaciones: En la escalada es
importantísimo contar con el equipo y herramientas adecuadas aunque son muy
caros es de vital importancia ya que es un deporte de mucho riesgo.
Las personas con limitaciones ya sea por
fobias o demás podéis abstenerse de hacer el descenso o escalada, pero podéis
disfrutas del recorrido de la visita la
cueva en donde hay mucha luz y el nivel de dificulta es prácticamente nulo.
Para la visita normal también os recomiendo
llevar abrigo aunque vayáis en Verano y fuera haga calor, recordad que en la
cueva hace una temperatura de 7º todo el año y 90% de humedad.
¿
COMO LLEGAR?
Desde León, 47 km . Salida por la Avenida de Mariano Andrés
hacia Navatejera, para seguir por Garrafe, Matallana, Vegacervera y Felmín.
Desvío señalizado a la izquierda con varias y pronunciadas curvas en los
últimos 6 km
hasta llegar a Valporquero.
Horario:
10:00 a 17:00
En Marzo - Abril - Mayo -
Octubre - Noviembre - Diciembre
Horario:
10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00
En Junio - Julio - Agosto –
Septiembre
MÁS
INFORMACIÓN
Telf. Información 987 576
408.
Telf. Oficinas 987 576 482
No hay comentarios:
Publicar un comentario