COMO PREPAPARAR UNA RUTA
¿QUE HACER ANTES DE UNA RUTA?
Planificación previa:
·
ELEGIR UNA RUTA: Si todavía no sabes que ruta
hacer o a donde vas a ir, en Internet tenéis variedad. Ya sabes que yo en este
blog os lo intento poner lo más fácil posible contándoles mi experiencia de los
lugares que ya conozco y también os animo a enviarme información de otras rutas que hayáis hecho o conozcáis para
que todos podamos beneficiarnos, podéis escribir a linarampat@gmail.com. O bien
dejar un comentario en mi blog que ya me pondré en contacto contigo. También
podemos realizar búsqueda en la web filtrando únicamente las rutas de
senderismo y a través de un mapa, con lo que será muy fácil encontrar alguna ruta
cercana al lugar en el que nos encontremos y que nos resulte de interés. Tener siempre en cuenta la distancia y
duración de la ruta y que sea apropiada según la preparación de todas las
personas del grupo, nivel de dificultad, si es una ruta circular o por el
contrario si tenéis que buscar una manera de volver al punto de partida.
Podemos elegir el medio en el que queremos hacer la ruta; bien sea caminando,
en bici, en coche, a caballo, etc, ya que hay infinidad de ellas, hay rutas que
están muy bien señalizadas si no vais con un guía que ya haya hecho la ruta os
aconsejo que se familiaricen un poco con que significa cada señal ( más abajo
les dejo el link con la información sobre señalización). Otra cosa que hago es,
siempre que encuentro teléfono de contacto, ya sea del ayuntamiento o la
localidad donde se encuentre la ruta es
llamar para pedir mas información ya que podemos llegar a la ruta y que
por x motivos este cerrada.
·
ES IMPORTANTE ESTAR BIEN EQUIPADOS: Para no tener contratiempos y poder disfrutar
de la excursión sin molestias es necesario tener la ropa adecuada, así que
elegiremos la vestimenta de acuerdo con el tipo de ruta o tipo de turismo que
queramos hacer, ropa de abrigo, mochila, indispensable si vamos en grupo de
entre todos elegir ¿quien llevará el botiquín de primeros auxilios?, calzado adecuado
>> súper importante que también este sea adecuado para la época del año
en que vayamos hacer la ruta, gorras, sombreros, gorros de invierno, etc. Yo
particularmente siempre ( sin importar la estación del año) llevo crema con
filtros UVA/ UVB/HEvis/ IR-A con factor de protección 50 o 30 dependiendo de tu
tipo de piel o de si eres propenso a quemarte. En la mayoría de ciudades ya
encontramos tiendas con suficiente equipamiento y si no sabemos exactamente que
nos puede hacer falta por ejemplo para una excursión a un lugar de nieve pues
siempre tenemos la opción de orientarnos mejor preguntando al personal de la
tienda que suelen darnos buena información o si no es el caso en Internet ya
sabéis que hay un mundo de experiencias y consejos.
·
¿QUE MOMENTO ES EL MÁS ADECUADO? Como ya sabéis en este blog suelo decir la
época, el mes, incluso la fecha exacta en la que hice la ruta y es que es de
suma importancia saber en que momentos del año es más favorable hacer la ruta, los amantes de la fotografía seguro que entienden esto a la perfección, ya
que a veces vamos buscando un ambiente especifico y también nos gusta ir preparados para el tipo
de fotografía que vamos a tomar ya que el paisaje cambia bastante. Pero algo
mucho más importante de elegir bien la fecha es que el clima nos acompañe con
lo que deseamos hacer, si no queremos tener que pasar aventuras estrepitosas.
Así que os recomiendo buscar una fuente fiable de meteorología y climatología ,
mirar en distintas webs para aseguraros que el tiempo es el preferido y así
también poder elegir bien la ropa a llevar y poder evitar las horas de más
calor o más frío y que no nos anochezca antes de terminar la ruta.
SEÑALES QUE NOS PODEMOS
ENCONTRAR
Como crear una ruta con Google Earth para tu GPS: www.youtube.com/watch?v=m6l_HGylE1I
No hay comentarios:
Publicar un comentario